Hoy os traigo un post muy especial ya que traigo a una invitada.
¡La Creativa 🔝 del mes!
"Me gusta pasar mi tiempo investigando para sacar nuevas conclusiones y después compartirlas con el mundo de la manera más atrayente posible."
Además, últimamente está muy activa en Instagram donde recomienda perfiles de artistas contemporáneos y escribe post de obras de arte. ¡Os lo recomiendo completamente!
Desde el 2009 diseña camisetas y vinilos decorativos. Podéis encontrarlos aquí.
¡Comenzamos con la entrevista a La Gata Verde!
CDI: Tras esta pequeña introducción cuéntanos qué aspectos han sido los más importantes para conseguir llegar donde estás hoy.![]() |
Para esos días en los que te apetece sentirte como una Venus. |
Bueno creo que lo más importante puede ser que durante los dos primeros años de vida de mi primer hijo, la verdad que dejé de ser Sara para ser sólo la mamá de Pablo, y cuando él entró en la guardería me quise reencontrar y recordar quién era yo antes de ser mamá y continuar con todo aquello que dejé a medias con el embarazo. Me había olvidado de todo lo que me gustaba y de quién era y retomar mis libros y mis apuntes me lo recordó, y me lo recordó con más rapidez y fuerza de lo que me podía imaginar.
CDI: Sabemos que tu pseudónimo en Internet es La Gata Verde, pero ¿por qué el símbolo de gato esfinge? ¿Y por qué verde?.
LGV: Jajaja, esto no es tan místico como algunos quieren pensar, la realidad es que no quería usar mi nombre normal, Sara Rubayo, me parecia soso, y sobre todo difícil de recordar porque llevo toda la vida deletreando mi apellido.
Lo cierto es que ideé varios nombres y se los envié a mis amigas y familiares para que votasen cuál les gustaba más, y La Gata Verde ganó de calle.
Además que las dos palabras juntas hacen referencia al juego de palabras de "eres más raro que un perro verde" y yo había decidido hacer vídeos de arte para youtube en lugar de vlogs de moda. No sé, me cuadró, me pareció fácil de recordar y lo dejé.
Lo cierto es que ideé varios nombres y se los envié a mis amigas y familiares para que votasen cuál les gustaba más, y La Gata Verde ganó de calle.
"Gata" porque soy madrileña y super curiosa y muy amante de los felinos.
"Verde" porque es el color favorito de mi hijo, mi marido y mi abuela materna.
Además que las dos palabras juntas hacen referencia al juego de palabras de "eres más raro que un perro verde" y yo había decidido hacer vídeos de arte para youtube en lugar de vlogs de moda. No sé, me cuadró, me pareció fácil de recordar y lo dejé.
CDI: ¿En qué momento decidiste subir tu primer video a Youtube?.
LGV: Durante el embarazo sufrí mucho insomnio y consumía grandes cantidades de Youtube, al principio mucho documental de arte e historia, y más tarde vi que gente normal hacía vídeos hablando de sus cosas. Me di cuenta que no había mucho de lo que yo buscaba: vídeos de gente normal explicando historia y arte de una manera cómoda sin ser loquendos o videos de power point. Siempre me gustó hablar y pensé que yo también podría hacerlo, y algo había que hacer con mis apuntes de la carrera ¿no?.
CDI: ¿Cómo has evolucionado a la hora de crear contenido para tu canal?.
![]() |
Perfecta para tu amigo el arquitecto. |
Cada vez hablo más despacio y nítido, estructuro los guiones de diferentes maneras y sobre todo cada vez pierdo menos tiempo editando. Aún así cada vídeo es una absoluta lotería porque jamás sabes como va a reaccionar la gente ante él. Puedo hacer un video curradísimo que me ha llevado mil horas de planificación, investigación y cariño y la gente ha pasado de él o no ha gustado nada. Y por el contrario, puedo hacer un video sencillo de algún tema que domine o que me cueste menos y ser un boom. ¡Youtube es una locura incomprensible!
CDI: Algo que me parece curioso es que de entre todos los artistas, tu preferido sea Goya. ¿Qué tiene Goya que no tengan otros?.
LGV: Lo cierto es que no puedo explicarlo, es un sentimiento de curiosidad y admiración tan profundo que jamás me canso de investigarlo, me pasa como con las pirámides de Giza. Cuando vi un Goya por primera vez era una niña y me impactó tanto que jamás lo podré olvidar. Su vida y el periodo tan variado y convulso que vivió me parecen fascinantes y la manera de cómo lo reflejó en sus obras me parece sensacional. Además el amor es "una cosa que si se explica deja de ser amor".
CDI: En cuanto a tu tienda online, ¿de dónde sacas la inspiración? ¿Cómo decides qué diseños pones a la venta?.
LGV: Pues la verdad que hago las camisetas que me gustaría tener y no encuentro. Me inspiro en cuadros, en canciones o películas. Decido los diseños en función de lo que el público me va pidiendo, pero a veces me equivoco porque no saco cosas a la venta en la página y luego me lo piden por privado. ¡Nunca se sabe! La clave está en ir probando.
CDI: En tus proyectos, ¿has tenido que renunciar a algo?.
LGV: ¡Uy! ¡A muchas cosas! El principal problema viene por la conciliación familiar y el trabajo. Hoy por hoy lo primero son mis niños, y para sacar los vídeos adelante muchas veces les tengo pululando a mi alrededor mientras edito y no les presto la atención activa que se merecen y al final ni edito bien, ni estoy con ellos, así que lo mejor es...quitarme horas de sueño. Si tuviese más horas libres sería mucho más constante a la hora de sacar todo el contenido que deseo, pero aún son muy pequeños y me reclaman un montón. Ya llegará mi momento.
CDI: ¿Qué consejo darías a todos nosotros para que no nos conformemos con lo que tenemos y consigamos dar un paso hacia lo que queremos?
LGV: Tienes la suerte en esta vida si sabes qué es lo que te gusta y te hace feliz, porque creo que lo verdaderamente complicado es saber cúal es tu camino. Además vivimos en una época en la que las opciones son tan infinitas como te imagines, así que si no lo haces es porque seguramente no lo deseas tanto. Una vez que lo tengas claro: ¡¡échale horas!!
CDI: ¿Qué libro o recurso te ha ayudado llegar hasta donde estás?.
LGV: Libros muchos y soy muy cansina viendo siempre los mismos desde hace años... pero si tuviese que hablar de recursos tendría que nombrar obligatoriamente a Internet que me da las vías y las opciones y por supuesto a mi madre y a mi marido que me dan el apoyo, el tiempo y los materiales para hacer todo lo que hago.
CDI: Para terminar, comparte una frase de inspiración.
![]() |
Para los que sienten que el arte corre por sus venas. |
CDI: En tus proyectos, ¿has tenido que renunciar a algo?.
LGV: ¡Uy! ¡A muchas cosas! El principal problema viene por la conciliación familiar y el trabajo. Hoy por hoy lo primero son mis niños, y para sacar los vídeos adelante muchas veces les tengo pululando a mi alrededor mientras edito y no les presto la atención activa que se merecen y al final ni edito bien, ni estoy con ellos, así que lo mejor es...quitarme horas de sueño. Si tuviese más horas libres sería mucho más constante a la hora de sacar todo el contenido que deseo, pero aún son muy pequeños y me reclaman un montón. Ya llegará mi momento.
CDI: ¿Qué consejo darías a todos nosotros para que no nos conformemos con lo que tenemos y consigamos dar un paso hacia lo que queremos?
![]() |
Perfecta para los amantes del Pop Art. (y para tu amiga dramas también) |
CDI: ¿Qué libro o recurso te ha ayudado llegar hasta donde estás?.
LGV: Libros muchos y soy muy cansina viendo siempre los mismos desde hace años... pero si tuviese que hablar de recursos tendría que nombrar obligatoriamente a Internet que me da las vías y las opciones y por supuesto a mi madre y a mi marido que me dan el apoyo, el tiempo y los materiales para hacer todo lo que hago.
CDI: Para terminar, comparte una frase de inspiración.
¡Mil gracias a Sara por colaborar con nosotros!
¿Os ha gustado la entrevista?
¡¡Nos vemos en el próximo post!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Otra vez tu por aquí! Deja aquí tu comentario: